Feldenkrais
El Método Feldenkrais® es un enfoque de educación somática reconocido principalmente por los beneficios que genera en relación con la mejora de la postura, la flexibilidad y la coordinación. Fue desarrollado en el siglo XX por Moshe Feldenkrais basándose en los principios de la Biomecánica, la Neurociencia, el Desarrollo Psicomotor y, más específicamente, en el estudio de las condiciones en las que se produce el aprendizaje. Feldenkrais elaboró una serie de lecciones de movimiento cuya finalidad última es generar autoconciencia y aprendizaje en la persona que lo practica. Este aprendizaje va dirigido a afinar la conciencia corporal y al descubrimiento de los patrones funcionales de movimiento propios. Esto posibilitará el adquirir otros nuevos más eficientes y funcionales. Este aprendizaje tiene una importancia decisiva en el desarrollo del potencial humano ya que, en última instancia, el mayor beneficio del método es el desarrollo de la capacidad de aprender a aprender, habilidad que puede ser transportada a cualquier actividad que el ser humano desarrolle.