El Viaje de la Maternidad

El viaje de la maternidad flow espacio vivo

El viaje de la maternidad

La llegada de un hijo/a supone un cambio en nuestra vida en numerosos y en muy diferentes niveles. Ya durante el embarazo empezamos a percibir matices diferentes y nuestra sensibilidad aumenta de forma desconocida en la mayor parte de los casos. Es habitual prepararse para el parto, pero no lo es tanto hacerlo para el posparto y los primeros años de nuestro hijo.

Sería interesante y de mucha ayuda que, tanto la futura madre como el futuro padre recibieran una preparación para esta nueva etapa que están a punto de empezar.

“Cuando nace un bebé, nace una madre y también nace un padre. Es necesaria una transformación.” (Evânia Reichert)

En nuestra sociedad parece que no está permitido mostrar la tristeza, el cansancio una vez que nuestro hijo ha nacido. Se supone que todas las madres y todos los padres han de estar felices si su llegada al mundo ha sido óptima. Pero, ¿qué pasa si…

– el parto no ha sido como esperabas?

– no te sientes la madre feliz que se espera de ti?

– no recibes el apoyo que necesitas de tu pareja?   

– es tu pareja la que parece tener una depresión o tristeza posparto?

Dependerá de nosotras mismas y del momento personal por el que estemos pasando que lo vivamos de una manera más o menos armoniosa.

Por otro lado, desde el momento en que la madre se siente entendida por otros, baja su nivel de auto-exigencia y de ansiedad, comportando unos beneficios directos hacia el bebé. Una madre presente, física y mentalmente es lo que el bebé necesita. Durante los tres primeros años de la infancia se forma el fondo de reserva de la vitalidad, inspiración, confianza y presencia.

He experimentado en primera persona cómo la formación en Terapia Gestalt me ha ayudado a lo largo del embarazo, posparto y a lo largo de estos casi tres años de mi primer hijo.

Dirigido a:

Mujeres embarazadas y madres que tengan la necesidad de buscar sus propias herramientas para disfrutar de la maternidad. Los bebés son bienvenidos.

Objetivos:

La Terapia Gestalt se basa en tres pilares:

– La consciencia o darse cuenta de lo que nos está pasando. (awareness)

– La presencia o el aquí y ahora.

– La responsabilidad: decidir qué queremos hacer con lo que hemos descubierto o con lo que nos molesta.

A través de dinámicas grupales en las que se trabajará la parte instintiva, racional y emocional, la terapia Gestalt nos puede ayudar a encontrar nuestras propias herramientas para:

– Reforzar el vínculo con nuestro hijo/a.

– Recuperar la confianza en nuestro instinto.

– Aceptar y trabajar la relación con nuestra pareja.

– Reencontrarnos con nosotras mismas.

Docente

Montse Devesa

TODAS LAS ACTIVIDADES